El título completo de esta receta atendiendo a los ingredientes más importantes debería ser "CONEJO AL VINO PORTO CON CIRUELAS PASAS Y OREJONES DE ALBARICOQUE" ¿Qué os parece?
Las cantidades que enumero a continuación son para cuatro personas, contando que una ración de carne de conejo con algo de hueso, este no pesa más de 80 gramos, quedando de este modo 250 gramos netos de carne por comensal.
Los precios de los ingredientes son de la cesta de la compra del mes de marzo de este año, 2014; en El Corte Inglés: orejones de albaricoque, ciruelas pasas, vino porto y vinagre; el aceite, vino blanco de cocinar, patatas, zanahorias, ajos y especias son de Carrefour. El conejo, la cebolla y el tomate triturado son caseros y los precios que le asigno a estos productos son los más baratos que figuran en la compra online de estos dos super.
En la cantidad de aceite -250 cm3- que figura en la lista de la receta está incluida la cantidad aproximada -150 cm3- que se "gasta" en la freidora por cada tanda de patatas fritas.
La energía -2 kw hora- es la consumida +/- durante el tiempo de cocción, siendo el precio similar al eléctrico, butano y gas ciudad.
Vallamos con la receta:
ponemos a remojo en agua (40-50 minutos) unos cuantos orejones y similar de ciruelas
en una sartén calentamos abundante aceite de oliva
doramos el conejo
por ambas partes
cortamos dos zanahorias, una cebolla y tres dientes de ajo (enteros)
pasamos el conejo a una tartera, salamos y le añadimos un poco de romero
y en el mismo aceite de dorar el conejo pochamos las zanahorias, la cebolla y los dientes de ajo enteros
cuando esté todo "preparadito"
lo añadimos
bien distribuido
sin olvidarnos del tomate triturado -250 gramos-
amigos, esto ya empieza a adquirir color
ahora es el momento de añadirle vinagre de Módena, el vino Porto o similar y los orejones y las ciruelas,
tres o cuatro cucharadas de vinagre,
medio vaso de jerez,
los orejones y las ciruelas.
Para acompañar preparamos unas patatas pequeñas, o las cortamos en trozos generosos
que freímos ligeramente en abundante aceite
las pasamos a una tartera, le añadimos unas cucharadas de la salsa del conejo,
agua, sal y un chorro de vino blanco,
les damos un hervor y "sefiní"
¿qué os parece? Para mi, quizás el mejor sabor de la carne de conejo.
y como compañero, un vino Mencía, Rectoral de Amandi en este caso. Lo dicho, comida de domingo, !palabra!
Amigos, hoy me tomo la libertad de daros dos consejitos:
1º.-por favor, no te lo pierdas, prepárate así un conejito cualquier día de fiesta, no te arrepentirás.
2º.-por favor, ríndete, no tienes escapatoria, ¿no sientes que tu persona está rodeada por uno de mis abracitos? pues eso, un abracito
P.D.: En las fotos veréis que no es un conejo entero, y me explico: es un conejo casero que pesa algo más de 2 kilogramos, por lo tanto, los trozos son de cierta entidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario