Páginas

15 de enero de 2015

CODILLOS DE CERDO AL HORNO

Hace un par de años, a finales del 2012, asistí en la casa museo de Casares Quiroga -republicano y galleguista, presidente del gobierno de España en el año 36- casa situada en la C/Panaderas, a unas conferencias dedicadas a la TORRE DE HÉRCULES (arqueología, arte, historia, mitos...) 

".....o segundo ángulo (de Hispania) mira cara ó Noroeste, onde está situada Brigantia, cidade de Gallaecia que ergue na dirección de Bretaña un altísimo faro, construcción sobranceira entre poucas..."
"....en el Noroeste de la península Ibérica, donde está situada Brigantia, ciudad de Gallecia que levanta en dirección a La Bretaña un altísimo faro, construcción dominante como pocas....."
(Paulo Orosio, historiador y teólogo hispano, natural de Bracara Augusta -Braga portugués- siglo V;  texto tomado de Istro Aético, siglo IV)

Paralelamente, en la sala de exposiciones situada en la planta baja de la casa museo, se exhibían una serie de pinturas de grandes dimensiones -1,5 x 1,5 metros-

no olvidar que haciendo klic en una de las fotos, se ven más grandes y mejor

 dedicadas a la Torre y a la mitología Celta;

me llamó la atención, sobre todo, esta pintura digital de Manolo Gómez, dedicada a la captura por Heracles del jabalí de Erimanto. 
Ya lo veis, el cerdo todavía salvaje, o sea, el jabalí, monstruo que devastaba los bosques de Arcadia, es el antecesor del domesticado "porco celta" que no solo era apreciado por su carne, sino que también era un símbolo de riqueza y prosperidad; se consideraban dones de la Diosa Madre, la madre fecundadora. La fecundidad y la exaltación de una sexualidad desenfrenada es motivo de que a algunas diosas celtas se las denominara "marranas, puercas, porcinas, ...."
como a la diosa galesa Cerridwen, que en este grabado de nuestro Xamhain poseía el caldero de la Inspiración y la Sabiduría, y como se ve, tenía a sus pies a un espléndido cerdo.

Y a estas alturas, queridos lectores, viendo que esto del amor al cerdo nos viene a los gallegos desde tiempos ha, por respeto no voy a hacer chistes fáciles y repetitivos sobre ellos, ...." de que si sus andares...., o si de ellos se aprovecha no se cuanto...., o aquello de "si os porcos voaran..." pero sí voy a decir que si todos los animales domesticados y comestibles tuvieran tal variedad de sabores como todo lo que cuelga aquí abajo ........ otro gallo nos cantaría......

por eso, amigos, hay que hacer caso al refranero popular que en este caso dice: NO  LLENARÁS BIEN LA  PANZA SI NO HACES UNA BUENA MATANZA

y ¿qué mejor matanza que la de morirse de risa?

A ver si con este chiste la acaba de palmar:

Le dice un cerdito a su mamá:
-Oye mami, ¿por qué tengo un hoyito bajo la colita?
Y la mamá le responde:
-Porque si lo tuvieras en la espalda, serías una hucha..... !!SO BOBO!!

Yo creo que si, que con este chiste es suficiente para terminar con el sanmartiño de este año.
Vayamos con el despiece

y aquí lo tenéis, un despiece simplificado, con los codillos bien visibles que es lo que hoy nos ocupa,

codillos no muy pequeños, sobre 800 gramos cada uno

en esta ocasión preparamos cinco ya que somos bastantes a la mesa; unos generosos chorros de aceite

con unas buenas pinceladas para que se impregnen bien

abundante perejil, pimienta escasa y tomillo sin pasarse

sal la justa

 unos dientes de ajo y dos cebollas 

cortadas de esta guisa

y este es el aspecto antes de empezar la faena

en el horno, arriba y abajo 190 ºC


cuando empiecen a coger color les damos la vuelta

y los rociamos con vino blanco;

repetimos un par o tres veces lo del rociado y dar vuelta a los codillos.

y aquí están, casi listos para el festín, festín gemelo al del día de la captura "do xabarín de Erimanto" milenios ha.

Para acompañar a los codillos -y para hacer bonito- 

preparé una compota de manzanas reineta

caramelizo azúcar 


y cuando tenga este buen color

añado los trozos de manzana ya pelada y agua suficiente,

y ala, a cocer a fuego medio, sin prisas

También hiervo unas patatas para hacer un puré;

ya sabéis, un chorro de leche, un huevo y un poco de mantequilla o margarina;


mezclo y esmago bien, yo prefiero hacerlo a mano en vez de triturarlo con el brazo eléctrico.

y aquí está una parte de un todo

codillos, compota de manzanas reineta y puré de patata listos para llevar a la mesa;

os puedo asegurar que este plato no defrauda, no pasa desapercibido.

las bolas de puré de patatas las consigo así de perfectas con una  cuchara para helados como la de la foto

no olvidar que haciendo clik en la foto se ve más grande y mejor

Y aquí están los precios; pongo diez raciones porque a los poco más de cuatro kilogramos de cerdo le restas los huesos y por ahí queda, diez abundantes raciones de carne a la que hay que sumar 100 gramos de manzana y otros cien de puré de patata por plato y todo eso a un poco más de tres euros, ¿a qué no está nada mal?
Por hoy nada más, apreciados lectores, y por lo que más queráis no ronquéis, que ya lo dijo Jardiel Poncela: 

EN LA VIDA HUMANA SÓLO UNOS POCOS SUEÑOS SE CUMPLEN; LA GRAN MAYORÍA DE LOS SUEÑOS SE RONCAN

y, si tu dios es judío, tu gas es argelino, tu coche italiano, tu café brasileño, tu gasolina es árabe, ¿cómo te atreves a decir que tu vecino es extranjero?

Por eso, amigo, solo me resta darte un consejito: por favor, ríndete, no tienes escapatoria, ¿no sientes tu persona rodeada por uno de mis abracitos?, pues eso, un abracito nada extranjero.